FIESTA DE LA VAQUILLA (TERUEL) SEGUNDO FIN DE SEMANA DE JULIO
La fiesta de la Vaquilla es la fiesta de mayor arraigo en la ciudad de Teruel, dedicada al patrón de la ciudad el Santo Ángel.
La Vaquilla se celebra el segundo fin de semana de julio, mientras que unos días antes, podremos disfrutar de la tradicional semana previa de ferias con muchas actividades: conciertos, exposiciones, actividades deportivas, teatro y muchas más.
Durante «La Vaquilla» Teruel se transforma. Los toros son los protagonistas (corridas, recortadores, embolados y sobre todo los ensogados), sin olvidar las peñas vaquilleras que son sin lugar a dudas las principales protagonistas con sus charangas, orquestas y Dj’s, que no paran durante los 4 días. Diversión asegurada que no puedes perderte. Además a diferencia de otros festejos en España, Las Peñas que componen la fiesta en Teruel están abiertas a los visitantes de forma gratuita.
El momento de explosión festiva de los vaquilleros se produce el sábado con el toque del campanico y la puesta del pañuelico que indica el inicio de las fiestas, otras actividades tradicionales son el sorteo de palcos de la plaza de toros, la merienda del domingo, la suelta de vaquillas y el toro ensogado del lunes.
INDUMENTARIA VAQUILLERA
Está indumentaria se compone de camiseta y un pantalón blancos, un pañuelo y una faja roja combinado con una casaca negra, que té resultará muy útil para las frescas noches vaquilleras.
PUESTA DEL PAÑUELICO
La puesta del pañuelico es el segundo sábado de julio a las 16:30.
El alcalde de Teuel, desde el balcón del ayuntamiento anuncia el comienzo de la fiesta de la Vaquilla, suena el Campaníco y se hace entrega del pañuelo al vaquillero elegido como el vaquillero del año el cuál con la ayuda de su peña, serán los encargados de colocarlo al emblemático símbolo de la ciudad, El Torico. Para su colocación, algunos integrantes de la peña elegidos se encargarán de hacer una especie de escalera para que el encargado del pañuelo pueda colocarlo.
LA MERIENDA
El domingo a las 18:00 tiene lugar la tradicional merienda y suelta de vaquilla en la plaza de toros.
Algunos de los toros que salen al ruedo, son posteriormente trasladados en la madrugada al centro histórico para ser ensogados y corridos el lunes por la tarde por las calles del centro de Teruel.
Los peñistas acuden a la plaza con sus respectivas peñas junto a sus charangas para formar parte del espectáculo hasta el anochecer.
LAS PEÑAS
Las peñas son el alma de la fiesta de la Vaquilla, estás suman innumerables eventos durante los días.
Son las que dan animación i color a las calles gracias a las charangas (agrupaciones musicales que recorren la ciudad y en las cuales uno se puede unir).
Cada peña tiene un estilo propio que ayuda a atraer a diferentes públicos, por separado o que a lo largo de los años a conseguido mezclar varias generaciones.
Cada peña ofrece eventos, conciertos y música, estás sirven como punto de encuentro a sus peñistas, para reponer fuerzas o disfrutar de los típicos remojones en la barra. Si visitas Teruel podrás consumir en las barras de cualquier peña y disfrutar gratis de sus eventos y música.
Actualmente hay 21 peñas en Teruel.
fb.com/eldisloque.penavaquillera
http://www.vaquillas.es/mapa/ -> En este link podrán observar donde se encuentra cada peña con exactitud.
TORO ENSOGADO
El toro ensogado gana el protagonismo el lunes de la Vaquilla, ya que a las 5:00 de la mañana se produce la salida del primer toro a la plaza. Uno a uno, los cuatro toros ensogados serán trasladados desde la Plaza de Toros hasta la llamada «Nevera» donde permanecerán hasta su próxima salida por las calles de Teruel.
El recorrido que hace el toro por las calles de Teruel es acompañado por cientos de corredores.
El Toro no va suelto sino que le acompaña el grupo de la Soga y Baga, un grupo de personas expertas que sujetan al toro con con una soga por delante del toro y una baga por detrás para impedir que ningún corredor resulte herido.
A las 11:00 de la mañana nos encontramos con la suelta de becerros ensogados para los más pequeños en la plaza del Torico.
Y a las 18:00 de la tarde los toros ensogados de las 5:00 de la mañana vuelven a salir a la calle para recorrer el centro de Teruel. En este caso, cuando el toro llega a la plaza del Torico se le retira la baga y va solo con una soga.
En este mapa podemos ver el recorrido que harán los Toros ensogados tanto de las 5:00 de la mañana como el de las 18:00 de la tarde.
La línea discontinua de color negra indica el recorrido de los toros a las 5:00 de la mañana, desde la plaza de toros hasta la llamada «Nevera».
La zona pintada de amarillo es el camino que recorrerán los toros de las 18:00 de la tarde, saliendo de la «Nevera» y dirigiéndose hacia el centro. Normalmente sacan a los 4 toros 1 vez y el recorrido es desde la «Nevera hasta la plaza del Torico por la calle Joaquín Costa y si el toro es bueno lo pueden llevar hasta la entrada de la plaza de San Juan. Una vez los han sacado a los 4, se hace un descanso para merendar y después de este vuelven a sacar a los toros que mejor lo han hecho, y en esta ocasión el recorrido cambia, ya que son llevados desde la «Nevera» hasta la Catedral y luego se dirige por alguna callejuela hacia la plaza del Torico.
FINAL DE FIESTA
El lunes a las 00:00 se acaba la fiesta de la Vaquilla, se pone fin con una gran traca que va desde la plaza de San Juan hasta la el final de la plaza del Torico y con la retirada del pañuelo del Torico. Las verbenas acaban cuando despunta el sol del martes.